Viajes de cine: ¿sueño o pesadilla para los destinos turísticos?
Cada vez es más común que los espectadores, fascinados por una película o serie, decidan viajar a los lugares donde se rodaron sus escenas favoritas. Este fenómeno, conocido como turismo cinematográfico, ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas. Se estima que en 2018 más de 80 millones de turistas viajaron con esta motivación, consolidando este tipo de turismo como una industria en expansión.
La familiaridad con los ODS fomenta el emprendimiento sostenible de negocios
Un estudio de la Universidad de Córdoba destaca el papel de las universidades para concienciar a futuros emprendedores sobre la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promover el cambio social
VÍDEO | Europa no consigue armonizar los informes de sostenibilidad del sector agroalimentario
Europa no consigue armonizar los informes de sostenibilidad del sector agroalimentario
Un equipo de la Universidad de Córdoba comprara los informes de sostenibilidad de 100 empresas agroalimentarias de España, Italia, Países Bajos y Alemania
De residuos agrícolas a envases sostenibles
Universidades y empresas del área mediterránea aúnan esfuerzos en el proyecto de investigación BIOMEDPACK, coordinado por la UCO, para avanzar hacia una economía sostenible
Analizan la falta de sostenibilidad de la contratación pública
La mayoría de los indicadores sociales identificados en una muestra de 121 contratos públicos de Castilla y León no permite rendir cuentas sobre los objetivos que proponen
Una Guía fomenta la relación entre patrimonio y sostenibilidad
La vicerrectora de Política Científica de la UCO, María José Polo, ha inaugurado la II Jornada Internacional “Conversaciones Patrimonio 2030” en la que se ha presentado la “Guía para la acción del recurso patrimonial en los ODS”
La ciudad "sostenible" planificada por Arabia Saudí en Tabuk será una trampa para las aves migratorias y la fauna silvestre
Una carta publicada en la revista Science y en la que participa el investigador de la UCO Rafael Navarro Cerrillo anima a repensar el diseño de la ciudad para respetar el medio ambiente
Astroturismo: viajar para contemplar las estrellas
Los turistas buscan, cada vez más, nuevas experiencias en sus viajes. Entre ellas, gana clientes la de contemplar el cielo estrellado. Y es que, desde tiempos inmemoriales, la humanidad se ha visto atraída por el cielo y las estrellas, fuentes de fascinación y de conocimiento.
VIDEO | LOS RESIDUOS AGRÍCOLAS SE CONVIERTEN EN MATERIALES PARA DESCONTAMINAR EL AIRE
La Universidad de Córdoba desarrolla un material biodegradable hecho con nanocelulosa y partículas fotocatalíticas para una descontaminación más eficiente del aire de las ciudades